Tomar la decisión de remodelar o rediseñar a su hogar puede ser emocionante y estresante a partes iguales. Para hacer que este proceso sea un poco más sencillo, aquí hay algunos consejos de nuestros expertos para hacer esta reforma con éxito.
Haz una lista de tus deseos y necesidades
El primer paso para planificar la remodelación de tu hogar es anotar para qué deseas hacer esta reforma, qué es lo que quieres hacer y para qué. La mayoría de las reformas integrales tienen como objetivo crear más espacio, pero para qué utilizarás este espacio cambia de un proyecto a otro. Cuanto más hayaa pensado acerca de tus objetivos, más fácil te resultará transmitir ese sueño a quienes te vamos a ayudar en este proyecto. Sin embargo, ten en cuenta que debes escuchar también a los expertos si te recomendaran dejar de lado alguna de las ideas que tienes por un motivo fundado.
Mira el calendario.
Asegúrate de que tu reforma se ajuste a tu calendario y no se superponga con las vacaciones o eventos donde habrá personas en tu casa. Asegúrate de discutir el cronograma con quienes dirigirán la obra y añade algunas semanas adicionales al final por si hubiera algún retraso.
Inspírate
¡Hora de echar un ojo a nuestro blog y a nuestras páginas en Facebook e Instagram! Tómate tu tiempo para pensar en todas tus opciones. También puedes inspirarse viendo programas de televisión, otros blogs, revistas de decoración e interiorismo, etc…
Contrata un profesional
La persona o empresa que contrates para un proyecto como este es uno de los pasos decisivos a la hora de tener éxito en todo este proceso. Asegúrate de encontrar a alguien en quien puedas confiar, con una comunicación abierta y que tenga un equipo experto (desde profesionales de la construcción hasta diseñadores de interiores).
Consigue primero los permisos pertinentes
Antes de ir demasiado lejos en el diseño, asegúrate de verificar las restricciones legales y los códigos de construcción de tu comunidad. Si tu proyecto no se ajusta de alguna manera, es posible que puedas solicitar una variación (permiso especial para ignorar una ordenanza en particular).
Piensa en tu rutina
Ten en cuenta a qué parte de la casa afectará la obra y de qué manera deberás cambiar tu rutina durante el tiempo que dure este proceso. En todo caso, hazte a la idea de que, salvo que no vivas en la vivienda a reformar, seguramente suponga un estrés para ti y tu familia.
Deja que te invada la emoción
Hacer reformas en tu hogar puede ser estresante, pero trabajar con expertos ayuda a asumir parte de esa carga, lo que le permite entusiasmarte con tu proyecto y el futuro de tu renovado hogar.